Documental «Las Caminantas»: teatro, cuidados y dignidad migrante
Un documental sobre las luchas de las trabajadoras del hogar y los cuidados. Dirección: Mayo Pimentel Duración: 35 min. Producido por Entrepueblos y…
Un documental sobre las luchas de las trabajadoras del hogar y los cuidados. Dirección: Mayo Pimentel Duración: 35 min. Producido por Entrepueblos y…
10 cortos de 14 jóvenes de diferentes comunidades de la Amazonía peruana forman parte de la iniciativa ‘Háblame como el Río’, impulsada por un grupo de realizadores y activistas, en el marco del proyecto ‘Mujeres y hombres Awajún de Amazonas: por una gestión indígena del bosque amazónico’, financiado por la Generalitat Valenciana.
Del 22 al 30 de julio de 2023, los y las jóvenes autores, de siete naciones indígenas (Awajun, Wampis, Achuar, Kukukama, Kichwa, Arazaire y Shipibo,) y de las regiones de Loreto, Ucajali, Madre de Dios, Amazonas, San Martín, Huánuco y Lima, se reunieron en la ciudad de Lamas San Martín para realizar un taller de cine. Se formaron en técnicas de entrevista, ‘storyboard’, escritura de guiones, rodaje y edición. En sus vídeos, exploraron lo que significa ser joven e indígena en una época en la que su hogar común, la selva amazónica, se enfrenta a una crisis de vida o muerte.
Háblame como el Río – introducción from Halal Scripted on Vimeo.
Los temas de sus historias incluyen, entre otros, la preservación de las tradiciones culturales indígenas, el impacto de ser un defensor del territorio en la vida individual, y los riesgos para la seguridad alimentaria en una comunidad con la integración en una economía monetizada. Todas las películas fueron escritas y conceptualizadas por los propios participantes, y para la mayoría era la primera historia audiovisual que creaban.
Fuego from Halal Scripted on Vimeo.
La formación fue realizada por los cineastas Sjoerd Oostrik, Gabriela Urco y Guusje van Deuren, y en el proyecto, además de Entrepueblos, han participado Amazon Watch y Welthungerhilfe.
Ciclo de charlas, conferencias, presentaciones y entrevistas sobre MEMORIA HISTÓRICA a cargo de nuestro compañero José Antonio Antón Valero, catedrático…
Un documental de SICOM y Entrepueblos Con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès y la Agencia Catalana de Cooperación…
ACTE CIERRE DAME CINE, Dame Feminimos. Concurso internacional de cortometrajes feministas DONA’M CINE es un concurso internacional de cortometrajes realizados…
Un documental que entreteje historias y testimonios de personas que en diferentes territorios del mundo, ponen su cuerpo en defensa del derecho a una vivienda…
Y tú de dónde eres? Esta es una de las discriminaciones que deben afrontar muchos catalanes y catalanas, los y las protagonistas de este documental.…
“Sangre de la Tierra” cuenta las historias de tres procesos de resistencia en contra de proyectos hidroeléctricos en México, Honduras y Guatemala…
Las semillas de Berta Cáceres es un documental resultado de un proyecto periodístico construido conjuntamente con el Colectivo de Periodistas CONTRAST.…
Hija de la Laguna es un documental dirigido por Ernesto Cabellos Damián, de Guarango, asociación peruana de documentalistas Relata la lucha entre las…
Carrer d’en Blanco, 73 1º pis
BARCELONA – 08028
c +34 93 268 33 66 – +34 690 743 407
Proyecto web financiado por: