Promoviendo el derecho a defender derechos

El objetivo de este proyecto busca establecer mecanismos eficaces de acompañamiento, protección y defensa de las defensoras/es, fortaleciendo su legitimidad política y social frente a vulneraciones de los derechos humanos en contextos de conflictos eco-territoriales, contribuyendo al efectivo cumplimiento de los derechos individuales y colectivos de las poblaciones campesinas originarias, y de las/os defensoras/es de los Derechos Humanos, con especial atención a los derechos de las mujeres.
Para lograr el impacto, el proyecto propone alcanzar tres resultados:
- El primero orientado al fortalecimiento de capacidades de defensores/as, a la participación efectiva en espacios de diálogo, y a la aplicación de medidas de autoprotección y autocuidado.
- El segundo apunta a descentralizar y operativizar los mecanismos de protección de defensoras/es en los territorios, fortaleciendo competencias y disponibilidad en asistencia legal y psicológica, impulsando redes de soporte integral a defensoras/es en riesgo y generando información sobre las vulneraciones desde los territorios.
- El tercero supone reforzar las condiciones políticas y mediáticas para el reconocimiento de los defensores/as y de su labor y para la efectiva implementación de los mecanismos de protección, incidiendo a nivel nacional en la aplicación de la política pública, fortaleciendo las capacidades y el compromiso de periodistas y comunicadores, y desarrollando estrategias de comunicación eficaz hacia la opinión pública.
Zona: Perú (Cajamarca y Cusco)
Periodo de ejecución: 01/03/2020 – 28/02/2022
Cofinanciación obtenida (importe total): Unión Europea 275.607,40 €