Listado memorias
Memoria 2024 (castellano) | Memòria 2024 (català)
Memoria 2023 (castellano) | Memòria 2023 (català)
Memoria 2022 (castellano) | Memòria 2022 (català)
Memoria 2021 (castellano) | Memòria 2021 (català)
Memoria 2020 (castellano) | Memòria 2020 (català)
Memoria 2019 (castellano) | Memòria 2019 (català)
Memoria 2018 (castellano) | Memòria 2018 (català)
Memoria 2017 (castellano) | Memòria 2017 (català)
Memoria 2016 (castellano) | Memòria 2016 (català)
Memoria 2015 (castellano) | Memòria 2015 (català)
Memoria 2014 (castellano) | Memòria 2014 (català)
Memoria 2013 (castellano) | Memòria 2013 (catalá)
Memoria 2012 (castellano) | Memòria 2012 (català)
Listado auditorías
Auditoria 2023
Auditoria 2020
Auditoria 2019
Auditoría 2018
Auditoría 2017
Auditoría 2016
Auditoría 2015
Auditoría 2014
Auditoría 2013
Auditoría 2012
Listado evaluaciones de proyectos
2024. GOBERNANZA Y SOSTENIBILIDAD DE LOSAGROECOSISTEMAS Y RECURSOS AMBIENTALES, BASADOEN RELACIONES JUSTAS Y EQUITATIVAS, EN LA COSTA SUR DEL ECUADOR”
2024. “Defensa y exigencia de los DDHH y Derechos de la naturaleza para una reparación integral de comunidades afectadas por la actividad petrolera y la crisis del COVID-19 en las provincias de Sucumbíos y Orellana, Ecuador”
2018-2023. Evaluación Final Externa del Convenio AECID 18-CO1-1209 “Por el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencias, en las regiones de Cusco y Lima (Perú)”
2020. Mujeres y Hombres Awajún de Amazonas: Por una Gestión Indígena del Bosque Amazónico
2024. Fortaleciendo a las mujeres defensoras y los procesos de resistencia como camino hacia la protección. Ecuador
2024. Mujeres y personas LGTBI tejiendo redes para una justicia de género en Perú.
2023. Gobernanza y sostenibilidad de los agroecosistemas y recursos ambientales, basado en relaciones justas y equitativas, en la costa sur del Ecuador.
2023. Informe de Evaluación del proyecto Pueblos y nacionalidades Indígenas del Ecuador, con el protagonismo de mujeres y jóvenes, fortalecen un modelo de gobernanza para la garantía de un Estado Plurinacional e Intercultural, en el marco de la crisis generada por el COVID-19.
2023. Programa Defendiendo derechos. protegiendo el planeta. Comunidades originarias, organizaciones de base y defensores/defensoras ejercen sus derechos y participan en la gestión sostenible de sus territorios.
2022 Eines i mecanismes per la protecció integral de defensors i defensores de DDHH en contextos de criminalització creixent a Amèrica Central.
2022 Evaluación Final. Fortaleciendo el Ejercicio de Derechos desde el Protagonismo Popular y la Construcción Colectiva de Alternativas de Buen Vivir.
2022 Evaluación Final. Mujeres y jóvenes indígenas de Ecuador generan estrategias de resiliencia frente a la crisis económica y social generada por la COVID 19.
2021 Ecuador Acción Ecológica
2021 Centroamérica PBI-Entrepueblos
2021. Defensem la sostenibilitat de la vida. Defensores de DDHH promovent alternatives ecosocials davant les crisis interconnectades.
2020 Guatemala Conavigua Agencia Andaluza de Cooperación
Convenio Perú DDHH Sistematizacion
2019 CONAIE ACCD
2019 Perú Grufides Demus
2018 Guatemala CEIBA
2018 Acción Ecológica Elankidetza
2018 CONFRAS AACID
2017 Cuba paradigmas
2017 Guatemala La Cuerda
2017 Perú Convenio AECID
2016 Guatemala CEIBA
2016 Nicaragua Colectivo Mujeres 8 Marzo
2016 Ecuador Accion Ecologica
2014 Ecuador Acción Ecológica
2014 Nicaragua colectivo mujeres Matagalpa
2012 Cuba CIC
2011 Ecuador Alianzas para Bolivar
2010 Perú DEMUS AECID