Los Tratados de Comercio e Inversión (TCI) una herramienta impuesta por el capitalismo patriarcal

Los tratados de la ofensiva neoliberal contra la vida
Desde los años 70 han sido implementados y utilizados como parte de la ofensiva neoliberal. La finalidad máxima de acumulación del sistema capitalista patriarcal se ve garantizada y fortalecida con estos tratados, mediante los cuales se reducen los obstáculos para la libre circulación de capitales, bienes y servicios. Así lo explican Cristina Pina y Rosa Ortiz, autoras del estudio “¿A quien benefician los tratados de comercio e inversión? Un análisis con perspectiva feminista”, impulsado por las organizaciones Entrepueblos, Ingeniería sin Fronteras y Ecologistas en Acción en el marco de la campaña No al TTIP, CETA y TISA, ahora renombrada la campaña “No a los Tratados de Comercio e Inversión (TCI)” para incluir los otros tratados en negociación por parte de la Unión Europea (México, Mercosur, Japón, Singapur, etc.)
Descarga aquí el estudio en catalán
“A qui beneficien els tractats de comerç i inversió? Una anàlisi amb perspectiva feminista”
Descarga aquí
Los Tratados de Comercio e Inversión (TCI) son un instrumento básico para la expansión de la globalización.