Sevilla: Documental «Mi piel»
"Mi piel" Proyección a las 19h en Asociación Pro Derechos Humanos Andalucía (APDHA) C/Blanco White, 5 . Presentación a cargo de Dolores Garcia Testimonio de procesos migratorios de ocho mujeres […]
"Mi piel" Proyección a las 19h en Asociación Pro Derechos Humanos Andalucía (APDHA) C/Blanco White, 5 . Presentación a cargo de Dolores Garcia Testimonio de procesos migratorios de ocho mujeres […]
EXPOSICIÓN “LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO” Consulta aquí la Guía didáctica “Los límites del crecimiento” FECHAS: Del 7 al 28 de marzo LUGAR: IES La Torreta (Periodista Vicente Verdú). Elx. Si […]
"Las mujeres alimentan al mundo" Hasta el 17 de marzo en Fundación Cepaim C/Aragón, 5 Sevilla . Inauguración de la exposición el 7 de marzo a las 13h a cargo […]
(Seminari) Protecció internacional i moviments migratoris forçats per raons mediambientals Programació 10.00 -11:30h. Marc internacional i iniciatives nacionals: evolució i situació actual BEATRIZ FELIPE, investigadora de CICrA Justícia Ambiental, especialitzada […]
Presentación de la Guia didactica "Emergencia Climática" Hora: Jueves 17 a las 12:30 h. Lugar: Sede de la AACID Con: Mª Luz Ortega, directora de la Agencia Andaluza de Cooperación […]
Acció educativa d’aprenentatge i servei (APS) en l’Institut Quatre Cantons La idea d’aquest projecte és apropar els conceptes sobre emergència climàtica a les escoles i instituts a través de la […]
"Activistas por la vida" una exposició del fotoperiodista Gervasio Sánchez Ven a Col·legi Major Rector Peset a conocer las historias de fortaleza y lucha de activistas de derechos humanos y […]
Una exposición con diez títulos en los que se muestra el papel de las mujeres como protagonistas de la soberanía alimentaria. del 21 al 25 de Marzo en el Centro Cívico de […]
INSCRÍBETE → Webinar: Neocolonialismo en América Latina. El caso de Bernardo Caal en Guatemala
“Derechos humanos y empresas transnacionales - El caso de Guatemala" Abordaremos la situación de vulneración de los derechos humanos por las empresas transnacionales extractivistas del territorio, y cómo las comunidades […]