Arquitectura de la impunidad corporativa. El caso de Glencore en Perú
El informe Arquitectura de la impunidad corporativa: El caso de Glencore en Perú pretende aportar elementos de reflexión sobre la responsabilidad exterior…
El informe Arquitectura de la impunidad corporativa: El caso de Glencore en Perú pretende aportar elementos de reflexión sobre la responsabilidad exterior…
El balance crítico de lo ocurrido en la última década con los llamados gobiernos progresistas, no es una cuestión de pasar cuentas con el pasado, sino…
Exposición itinerante. Conjunto de 12 paneles de 1,50 x 70 cm. La exposición está guiada por tres personajes, que muestran tres actitudes ante la vida:…
Sobre las consecuencias en el modo de vida de comunidades campesinas e indígenas y en la sostenibilidad de la vida en todo el planeta debidas al modelo…
Las excavadoras ya han empezado a trabajar para destruir doscientos sesenta y cuatro kilómetros cuadrados de masa forestal. Una mina a cielo abierto,…
La exposición «CONVIVIR CON LA TIERRA» nos muestra la situación de la población empobrecida del planeta, el hambre y la desnutrición que afecta a…
Exposición de 5 paneles realizada a partir de la película “También la lluvia” de Iciar Bollaín. Paralelamente al argumento de la película, la…
Ambos documentales tratan sobre los impactos que probablemente tendrá la ratificación y puesta en marcha del TLC de Centroamérica con los EE.UU. para…
“El huracán de la globalización: Algunas iniciativas para hacerle frente”. El actual contexto de “Globalización” económica,…
Carrer d’en Blanco, 73 1º pis
BARCELONA – 08028
c +34 93 268 33 66 – +34 690 743 407
Proyecto web financiado por: